DEJAR DE SEGUIR A ALGUIEN EN REDES SOCIALES: UN ACTO DE AUTOCUIDADO
Normalicemos dejar de seguir a alguien en Instagram: poner límites también en lo digital. Vivimos en una era donde lo digital se ha entrelazado con lo emocional, donde seguir o…
En Madrid Psicólogos | Gabinete de Psicología
Normalicemos dejar de seguir a alguien en Instagram: poner límites también en lo digital. Vivimos en una era donde lo digital se ha entrelazado con lo emocional, donde seguir o…
Una mirada psicológica sobre los ideales que “inflamos” sin darnos cuenta Vivimos en una sociedad que nos enseña desde pequeños qué debemos buscar, a qué debemos aspirar y cómo debemos…
La ansiedad no siempre se presenta con una señal de alarma evidente. En muchas ocasiones, se manifiesta de forma sutil, casi imperceptible: un nudo constante en el estómago, una sensación…
El día 2 de abril se conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Es un día clave para reflexionar sobre la diversidad neurológica y para alejarnos de…
El trastorno bipolar es una afección psiquiátrica caracterizada por cambios extremos en el estado de ánimo, alternando entre fases de euforia y depresión. Anteriormente conocido como trastorno maníaco-depresivo, esta condición…
La preocupación de un padre sobre si en algún momento de su vida alguno de sus hijos vivirá una experiencia de acoso escolar es muy frecuente. Los datos obtenidos por…
¿Que esconde a nivel psicológico ? Cuando se dan por finalizadas las numerosas festividades (Navidad, Nochebuena, Nochevieja, Reyes...) llega la famosa cuesta de enero, pero... ¿qué es realmente la cuesta…
1. Reconocer la realidad de la muerte. Implica confrontar la situación. Si la muerte fue repentina o anticipada, reconocer la realidad completa de la pérdida puede llevar semanas y meses.…
1. Miedo al rechazo. A veces evitas entablar nuevas relaciones o conocer nuevas personas por temor al rechazo. Incluso las personas casadas a menudo evitan acercarse a su cónyuge para…
1. Estrés en un mundo complejo: Desde niños no siempre se nos enseña a comunicarnos adecuadamente, a expresar sentimientos y resolver conflictos internos y externos: no tenemos las herramientas para…